2023/01/28 La presencia de España en Africa, tan relevante para nuestra historia por las relaciones generadas con Marruecos y los diversos conflictos bélicos y sociales provocados por esa relación no es, sin embargo, una relación de larga data, si se compara con la presencia en ese inmenso continente de las principales potencias coloniales europeas, esto es de Gran Bretaña y … Read More
Nuestra historia: La semana Trágica (76)
2023/01/26 Los primero años del siglo XX son convulsos para España por distintas razones. La restauración canovista se había topado con las consecuencias derivadas de la pérdida de las colonias en el Desastre del 98. Sus duraderos efectos en la conciencia nacional ya han sido analizados anteriormente. Pero la evolución económica social y política siguió su curso en un clima de … Read More
Nuestra historia: la revolución rusa de 1905 (75)
2023/01/21 Con cierta frecuencia, a lo largo de esta serie de documentos sobre “nuestra historia”, hacemos incursiones en acontecimientos y procesos cuyas consecuencias se han trasladado a nuestro país antes o después en forma de ideas, temores, movimientos o influencias diversas. Tratamos con ello de no separar nuestro proceso histórico del que ha acontecido en otras partes del mundo. En … Read More
Nuestra historia: “La generación del 98” (74)
2022/12/11 En la última entrada de Nuestra historia, presentamos diversos textos sobre el “Desastre del 98”. Aquellos acontecimientos produjeron efectos de todo tipo, tanto en la conciencia de los españoles como en sus economías y en la evolución de sus instituciones públicas. Sin ninguna duda, uno de los más duraderos fue el que tuvo lugar en la renovación del pensamiento político … Read More
Cavite y Santiago de Cuba. Dos batallas navales en busca de sentido
2022/12/06 El Instituto de Historia y Cultura Naval organiza el 12 de diciembre a las 18.00h una Mesa Redonda sobre “Cavite y Santiago de Cuba. Dos batallas navales en busca de sentido”. El acto tendrá lugar en la Sala de Reuniones del Estado Mayor de la Armada. Y será retransmitido por el Canal YouTube de la Armada:https://youtu.be/cMRkUrLKijw Moderará el debate … Read More
La Expedición de Fernando de Magallanes fue un fracaso total. Entrevista a Felipe Fernández Armesto
2022/11/29 El Diario ABC publica hoy una entrevista con Felipe Fernández Armesto, Catedrático de Historia Mundial y Ambiental del Queen Mary College de la Universidad de Londres, actualmente en la Universidad de Notre Dame (Indiana. EE.UU), a propósito de su reciente obra “Magallanes: mas allá del mito“. El carácter polémico de la obra del autor y su revisión de buena … Read More
“La espuma del mar”. Primer premio del Certamen de Relatos Cortos de Agnyee 2022
2022/11/06 Hoy es el turno del relato ganador del Primer Premio del Certamen de Relatos Cortos de Agnyee 2022. Sú titulo es “La espuma del mar” y su autor, Fernando Molero Campos, quien participó en el certamen bajo el seudónimo de “Mr. Arkadin” Aunque su CV tiene un largo desarrollo, hemos extractado algunos datos de su biografía: Nacido en Fernán … Read More
“El extraño pasajero del Beagle”. Segundo premio del Certamen de Relatos cortos de Agnyee 2022
2022/11/03 Como anunciamos hace unos días, iniciamos la publicación de los originales que han sido premiados en el Certamen de 2022 de Relatos Cortos de Agnyee. El primero en publicarse lleva por título “El extraño pasajero del Beagle”, ha merecido el segundo premio y se debe a la pluma de Herminia Dionis Piquero, quien concurrió al Certamen bajo el seudónimo … Read More
La Independencia americana en el Museo Naval
2022/11/03 El Museo Naval de Madrid, tras su reapertura en 2020, ha abierto su primera exposición temporal centrada bajo el título: “Del Caribe al Canal de La Mancha. La Armada española en la Independencia americana” La muestra está abierta desde el pasado mes de octubre y podrá ser visitada hasta el 8 de febrero de 2023. Su objetivo principal es … Read More
Pecios singulares españoles: Historia, Ingeniería y Arqueología
2022/10/2022 Recibimos la invitación de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España para inscribirse en el interesante programa establecido con la Escuela Naval Militar de Marín en torno a: “Pecios singulares españoles: Historia, Ingeniería y Arqueología” Aunque el plazo inicial está ya cumplido, nos dicen que hay posibilidades de inscribirse todavía en las jornadas. El programa previsto se desarrollará en … Read More