2022/04/23 Se acaba de estrenar en el canal YouTube de Agnyee el vídeo correspondiente a la etapa recientemente concluida de la Expedición “Tras la Estela de J. S. Elcano“, que narra la travesía del velero Pros entre Papeete(Tahití) y Suva( Fiyi). Tras el final del estreno, el vídeo quedará disponible en el siguiente enlace: https://youtu.be/L2sThx8Hqtc De izquierda a derecha: Javier Garcia … Read More
La Expedición BALMIS 2022, tendrá lugar del 5 al 15 de junio de este 2022, desde Calpe a Mahón.
2022/04/22 La Expedición Balmis 2022, tendrá lugar entre el 5 y el 15 de junio próximos. A continuación pueden encontrarse todos los detalles organizativos recientemente actualizados. Hasta el momento hay 8 barcos inscritos, por lo que es todavía posible incorporar a 3 barcos más. La fecha límite para solicitar la participación será el 5 de mayo de 2022 Las normas … Read More
CANCELACIÓN EVENTO AULA DE CULTURA DE AGNYEE Conferencia de Hugo O’Donnell. “Trafalgar: Tres Almirantes, varias opciones”.
Desde Aula de Cultura de AGNYEE os pedimos disculpas ya que debido a problemas técnicos irresolubles hubo de cancelarse la conferencia programada para ayer día 5 de Abril de 2022 de Hugo O’donnell titulada: “Trafalgar: Tres Almirantes, varias opciones”. Esperamos poder daros una nueva fecha de celebración para la misma lo más pronto posible. Junta Directiva de AGNYEE
Nuestra historia: El trienio liberal (64)
2022/04/02 En 1814, apenas había pisado suelo español Fernando VII cuando de un plumazo derogaba la proclamada Constitución de Cádiz,”como si no hubiese pasado jamás”, para decepción de quienes habían creído que con ella y la vuelta del “deseado” se iniciaba una nueva etapa en la historia de España. Esto acabaría por ocurrir, pero no de inmediato y no sin … Read More
Nuestra historia: 1812. La Constitución de Cádiz. ¡Viva la Pepa! (63)
2022/03/26 Todo empezó en 1808, con la entrada en España de los ejércitos de Napoleón, el emperador. La invasion llevó al colapso de las estructuras del régimen absolutista. El entramado de la monarquía borbónica se vino abajo, empezando por el rey Fernando VII, retenido en Francia por Bonaparte. En este vacío de poder, en medio de los enfrentamientos entre las … Read More
Nuestra historia: Los afrancesados (62)
2022/03/19 Francia, nuestro importante vecino geográfico, ha tenido siempre una cercanía mucho más que física en la vida española. Aunque los relatos oficiales se construyen, en su mayoría, en forma de rivalidades, luchas de poder e influencia y batallas o guerras por el dominio, la historia completa es mucho más que eso, siendo lo anterior del mayor interés. A partir … Read More
La tripulación del Pros aguarda impaciente la salida de Papeete
2022/03/11 Después de muchos días de preparativos, revisión y reparación de equipos, con la intensa colaboración de todos los tripulantes en las tareas de alistamiento del velero, la impaciencia es ya visible entre los componentes de la tripulación. Una vez más se confirma que los plazos previstos para este tipo de expediciones, difícilmente se cumplen con exactitud y no precisamente … Read More
Nuestra historia. 1815: La derrota de Napoleón en Waterloo (60)
2022/03/05 Retomamos la cronología histórica para culminar el relato del período napoleónico con la descripción de una batalla memorable, que cambió el panorama europeo y marcó el comienzo de una nueva etapa en la configuración política de Europa y también de España. El 26 de febrero de 1815, Napoleón huye de su exilio en la isla de Elba y comienza … Read More
El cuadro de Elías Salaverría sobre la llegada de Elcano explicado con detalle
2022/03/0 Regreso de la Victoria a Sevilla. Elías Salaverría. Museo Naval A través de esta nueva “minerva”, Marcelino González Fernández nos explica el cuadro que el pintor Elías Salaverría dedicó al Regreso a Sevilla de Juan Sebastián Elcano, conservado en el Museo Naval de Madrid. La historia es como sigue: El 8 de septiembre de 1522 se celebraba en Sevilla … Read More